Introducción
El presente ensayo esta elaborado en base a las imágenes vistas en la presentación”Analogías de los procesos de Manufactura”, la idea principal es encontrar una analogía o diferencias entre cada una de ellas y luego la comparar la relación que existe entre las imágenes y el proceso de manufactura.
Analogías de los procesos de Manufactura
En la presentación llamada “Analogías de los procesos de manufactura” se observaron 6 imágenes diferentes cada una de ellas; Es interesante saber como la manufactura se relaciona con cada una de las actividades observadas, ya que su concepto básico es el de modificar, crear y ensamblar materiales para convertirlos en un producto terminado.
Las dos primeras imágenes que se pueden relacionar es la del alfarero con la pieza de joyería. En tiempos pasados estos procesos eran completamente manuales, el alfarero transformaba por completo la materia prima, dándole forma y quitando las impurezas hasta dejar como producto final una fina pieza, esta técnica es comúnmente conocida como moldeo, que actualmente se realiza con maquinas especiales, que agilizan y garantizan la calidad del producto terminado.
Las siguientes imágenes que se pueden considerar semejantes, es la motocicleta con la del ingeniero en el laboratorio, ya que este tipo de medios de transporte son hechos por ingenieros capacitados que utilizan la materia prima en bruto como ser aluminio, metales blandos y plásticos, y si es necesario se hacen aleaciones, las cuales permitirán un perfecto funcionamiento de este tipo de artefactos, que son sometidos a prueba antes de ser lanzados al mercado.
Las dos últimas imágenes que pueden contener una analogía es la de los alumnos en el centro educativo, junto con la de los anfibios. La comparación hecha se basa en el proceso de aprendizaje y el de crecimiento de estos animales, ya que ambos comienzan en un nivel bajo (por llamarlo de alguna manera) y al concluir ambos, alcanzan un nivel superior. Estos procesos se pueden llamar etapas, que son requisitos indispensables para pasar a un siguiente nivel. Con la manufactura se pueden relacionar, con procesos que llevan días para llegar a obtener un producto terminado.
Una vez comparadas las imágenes vistas en la presentación, se puede observar que las que menos relación tienen con los procesos de manufactura son las últimas 2, ya que no hay transformación de ninguna materia, si no más bien transformación de conocimientos y una transformación física (anfibios). El área de manufactura es amplia y abarca el área industrial y textil principalmente.
Conclusiones
El concepto de procesos de manufactura, se aplica en el diario vivir y varias de las actividades que se desarrollan en la industria. En el ensayo anterior se espera que se hayan explicado correctamente las analogías que existen entre una imagen y otra, observando como influyen los procesos de manufactura en cada una de las actividades y situaciones que allí se presentan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario