martes, 30 de noviembre de 2010

Empresas Leticia Jeannette Mercado Chevez


Análisis de productos: Maquina de afeitar, Aspiradora, Muebles de oficina
1. ¿Qué necesidades identificaron?
Maquina de afeitar
 
Se tenía la necesidad de hacer el proceso de afeitarse mas fácil, creando una herramienta de fácil uso y de gran utilidad que sirviera para mejorar el proceso y que diera mejores resultados que las navajas y presto barbas que se utilizaban para realizar el proceso de afeitarse. Se detecto la incomodidad que suponía el afeitado con cuchilla cuando no se disponía de agua o jabón por lo que se propuso inventar un aparato para el afeitado en seco.


Fabricación de muebles
 
 
Se buscaba modernizar los muebles ya existentes, haciendo estos de mejor calidad, sencillos, útiles y así poder mejorar las actividades habituales en oficinas y otro tipo de locales.





 Aspiradora

Se necesitaba facilitar el procedimiento de limpieza sobre todo en lugares de difícil acceso así mejorar el proceso de recolección de polvo, automatizándolo y haciéndolo mas fácil y mas rápido y con mayor efectividad.




2. ¿Cuáles fueron los factores que los hicieron tomar la decisión de continuar con su proyecto?
Considero que el factor más importante que influyo en la decisión de continuar con estos tres proyectos fue la gran utilidad que brindaban al usuario. Esto permitió continuar hasta hacer de estos productos algo útil y de gran ayuda, logrando sacarlos adelante y hacer de estos, algo muy importante para quienes los utilizan.

3. ¿Existió algún estudio científico? Explique
No estudios científicos pero si estudios de factibilidad que mostraban cuan útiles serian estos productos, que beneficios traerían con su creación, que ventajas ofrecen, que proceso ayudan a hacer mas eficiente, mas rápidos. Son productos que hasta la fecha son de gran utilidad y ofrecen muchas ventajas a los que los utilizan.

4. ¿Vino a revolucionar el mundo este proyecto? Explique
Claro que estos productos revolucionaron al mundo ya que los tres, la maquina de afeitar eléctrica, los muebles de oficina y la aspiradora son innovaciones muy útiles y que facilitan el trabajo de la persona que los utiliza.  

5. ¿Hasta la fecha, en que momento, económicamente hablando, se encuentra la empresa creada?
Actualmente, Hoover, contando con 102 años de antigüedad es el líder de ventas de aspiradores en Italia. Produce y comercializa una amplia gama de grandes electrodomésticos con un posicionamiento alto en el mercado basado en la continua innovación y en prestaciones y diseños de vanguardia.
Herman Miller
El programa de investigación y desarrollo sigue siendo tan importante como siempre en la compañía. He aquí un par de ejemplos:
En los años 90 Herman Miller lanzó la silla Aeron, un tipo de silla totalmente nuevo que sería proclamado ‘Diseño de la Década’ por IDSA y la revista Business Week. La investigación ergonómica en profundidad contribuyó a la creación del exclusivo diseño de Aeron, que se fabrica en tres tallas para acoplarse perfectamente a todos los usuarios, cualquiera que sea su morfología o su función en la empresa. Tras más de diez años en el mercado, Aeron sigue siendo un bestseller, ofreciendo un nivel de confort y prestaciones sin rival.
El año 2000 vio el lanzamiento de otro producto puntero – el sistema Resolve, creado por la diseñadora turca Ayse Birsel. Resolve prescinde de los bastidores y losetas de los sistemas convencionales, basándose en una infraestructura flexible de postes y vigas, que forman ‘constelaciones’ de puestos de trabajo estructurados en ángulos de 120 grados. Resolve, diseñado como respuesta a recientes cambios en los métodos de trabajo, redefine el diseño de las oficinas para el siglo 21.

6. ¿Cómo marca la diferencia de este producto con otros que existen en el mercado?
La maquina de afeitar marca la diferencia ya que revoluciona el procedimiento de afeitarse haciéndolo mas efectivo y permitiendo obtener mejores resultados.
Los muebles de oficina marcan la diferencia porque son de gran utilidad para las personas que trabajan en la oficina, ofrecen durabilidad y a la vez transforman el aspecto de la oficina contando con diseños y fabricación excelentes.
La aspiradora marca la diferencia ya que hace más fácil la recolección de polvo a través de la utilización de una maquina que succione y recolecte la suciedad haciendo mas rápido el aseo en cualquier área incluyendo las más difíciles.

7. Busque más biografía sobre el fabricante y defina su vida profesional y aspectos importantes a  aprender.
Hans Gugelot (Nacido en 1920 en Makassar, Indonesia - Fallecido el 10 de septiembre de 1965 en Ulm, Alemania)
Fue un reconocido arquitecto y diseñador industrial, se destacó en el diseño de mobiliario y producto para la firma Braun, y en su labor como docente en la escuela de diseño HfG de Ulm.
Estudió arquitectura en Laussane desde 1940 y finalizó sus estudios en la Eidgenössische Technische Hochschule en Zúrich, en 1946. Durante los próximos años trabajó con Max Bill hasta 1954.
Ese mismo año conoció a Erwin Braun y se embarcó en una importante colaboración en el departamento de diseño de Braun, junto con Dieter Rams y los "grupos de integración" de la HfG de Ulm. En Braun ayudó a crear un concepto y estilo propio de gran identidad visual basado en el funcionalismo y el esencialismo. Los aparatos de Braun fueron diseñados en un estilo distintivo basado en formas geométricas, una paleta de colores reducida, y con una completa ausencia de decoración.
Entre los años 1954 y 1965, Gugelot también dirigió el "Grupo de Desarrollo 2" de la escuela HfG de Ulm, que había sido fundada un año antes. En esta institución, también enseñó y promovió el enfoque modernista de "la función por encima de la forma" en el mundo del diseño. En consecuencia, Gugelot se opuso a lo que se conocía como el "Detroit styling" y las ideas de Raymond Loewy del "Facelifting" o "Styling". Como Hans Gugelot lo vio, el buen diseño no debía ser simplemente un medio para aumentar las ventas, sino más bien una necesidad cultural.
Entre sus trabajos más famosos, se encuentra la radio gramófono Phonosuper Sk4 (1956), que diseñó junto a Dieter Rams y bautizó con el nombre de "Ataúd de Blancanieves" por su tapa acrílica de color claro y su formalismo geométrico.
Hoover
Murray Spangler trabaja como portero nocturno en Canton, una pequeña ciudad del estado de Ohio. Murray sufre de asma y el polvo que se levanta mientras limpia las escaleras y las alfombras empeora su estado de salud. Encuentra una solución ingeniosa. Coge una jabonera, un ventilador, una funda de almohada de seda y un mango de escoba y lo monta todo junto. Así nace el primer aspirador. Murria prueba a utilizarlo y obtiene resultados alentadores. Spangler es un hombre emprendedor, intuye las posibilidades del instrumento y estudia cómo comercializarlo. No es una persona acomodada ni está respaldado por una estructura que le permita arriesgarse. Necesita una persona que le financie pero antes quiere ver como es acogida esta nueva, extraña escoba por el usuario.
Se la manda a una amiga, Susan Hoover. Esta muchacha hará su fortuna. Susan es una mujer curiosa y perspicaz. Prueba el aspirador durante algunos días en su casa y queda entusiasmada. Los resultados son excelentes, se reduce a la mitad el tiempo y la fatiga, el polvo no es cambiado simplemente de lugar sino que es absorbido y eliminado. Habla de ello a su marido William H. Hoover. Hoover, “el jefe” como será llamado, que produce y revende productos de piel en su tienda de Canton. Viendo el entusiasmo de su mujer, con intuición de gran empresario, comprende rápidamente las posibilidades comerciales de un producto de este tipo. Compra la patente a Spangler y comienza a producir aspiradores en un rincón de su tienda. Contrata a seis empleados y comienza a producir seis máquinas al día.
Estamos en 1908: ha nacido el Hoover.
El limitado mercado de una ciudad provinciana americana pronto resulta insuficiente. Hoover tiene planes ambiciosos y piensa cómo vender el producto a nivel nacional. Decide publicar un anuncio publicitario en el Saturday Evening Post: todo aquel que lo solicite recibirá el aspirador de forma gratuita durante un período de prueba de diez días.
Los pedidos no deben ser enviados a su tienda. Hoover selecciona en cada ciudad una tienda de cierta notoriedad a la cual se pueden enviar los pedidos y la cual enviará el producto para su período de prueba. La idea es excelente y ventajosa tanto para Hoover, ya que le permite expandirse por el país, como para el consumidor, ya que se encuentra respaldado por la garantía de una tienda conocida, y para el comerciante, ya que recibe un porcentaje sobre las ventas y se convierte en socio de la empresa.  Muy rápidamente con esta inteligente estrategia crea una red de clientes para sus productos y también una fuerte red de tiendas bien equipadas y conocidas que venden sus productos.  Con el tiempo las técnicas de venta van perfeccionándose. El “jefe” está muy atento e interesado en la forma en que se venden sus productos. Ya desde los primeros años forma a representantes bien preparados que destina a la venta puerta-a-puerta, aunque también utiliza salas para demostrar a los clientes potenciales las ventajas de la limpieza “según Hoover”.
El espíritu empresarial de Hoover es asombroso.
Tras el éxito en su país, pronto comienza a mirar hacia el extranjero. En 1911 establece los primeros contactos comerciales con Canadá y en 1919 se introduce en el mercado británico.
La sede histórica de Perivale, West London, será inaugurada en 1932. El rápido crecimiento lleva a Hoover, al cabo de pocos años, a estar presente en cuatro continentes. Pero Hoover no sólo es un excelente vendedor y hombre de marketing. Como verdadero empresario, de hecho, comprende que para poder mantenerse en el mercado debe invertir en la innovación del producto. Como no tiene una preparación especializada, contrata a un equipo de técnicos especializados con los que elabora programas de desarrollo de la parte técnica y de diseño. Es el 1909: Han transcurrido solamente dos años de la invención en las escaleras de un oscuro edificio de Canton y Hoover ya es una empresa establecida con un plan de desarrollo industrial. El crecimiento en los primeros años es enorme debido muy justamente a su filosofía de continua innovación. Tras años de investigación, en 1926 se crea el primer aspirador para alfombras. Mientras una barra de metal bate con delicadeza la alfombra, un cepillo retira el polvo y la suciedad y una bolsa recoge y elimina el polvo del entorno. “¡Bate, cepilla y aspira!”, esta publicidad se hace famosa a los pocos años. El sistema, profundamente modificado y perfeccionado, se convierte en el corazón tecnológico de los aspiradores Hoover. En 1936, yendo muy por delante de los requisitos del mercado, patenta un aspirador con el tubo extraíble, que más tarde se convertiría en una característica común de los aspiradores modernos. A finales de la década de 1930, Hoover es el primer fabricante de aspiradores en Estados Unidos. Pero los tiempos cambian y llega la 2ª Guerra mundial, con su carga de inestabilidad económica, y la producción debe transformarse para apoyar el esfuerzo bélico. En 1942 la Hoover interrumpe la producción de aspiradores. La maquinaria es reconvertida. Las prensas para las piezas de plástico son utilizadas para producir cascos y las costureras son utilizadas para los paracaídas.
 Por este compromiso Hoover es repetidamente premiado por el gobierno. La generosidad de Hoover ya era de alguna forma evidente antes de la guerra. Hoover había abierto círculos recreativos para sus trabajadores (uno de ellos se convirtió en la sede de la YMCA de Canton), había entrado en el consejo de administración de la escuela local y se había sindicado. Un empresario iluminado, atento a las necesidades sociales de sus trabajadores y de la comunidad local. Pero los tiempos ahora son diferentes y la guerra exige un compromiso más profundo, total.
Pero no sólo se trata de un compromiso material.
Llegaban noticias alarmantes de la sede inglesa de Perivale, Gran Bretaña estaba sufriendo los bombardeos alemanes. Hoover consigue poner a salvo ochenta y cuatro niños ingleses y los aloja en North Canton en familias de sus empleados. Al final de la guerra volverán en Europa, sin interrumpir los vínculos con la sociedad. Muchos, convertidos en adultos, retornarán a Estados Unidos a vivir justamente en Ohio. Hoover, organizará reuniones de estos particulares "veteranos" en Canton y en Inglaterra para revivir sus experiencias.  En 1946, comienza la producción en la nueva fábrica de Cambuslang (Escocia). En 1948 se inaugura en Merthyr (Gales) el centro de producción de lavadoras, gracias a las cuales Hoover se hace con el liderazgo del mercado británico, donde todavía hoy en día es una marca significativa. El grupo Hoover continúa su expansión hasta los años ‘80, momento en que se reorganiza la producción y la empresa. La fábrica de Perivale es vendida y la producción de los aspiradores transferida a Cambuslang.  En 1985 comienza un período de cambios de propiedad: Chicago Pacific Corp. adquiere las actividades internacionales de Hoover. En 1989, Maytag Corp. (segundo fabricante de electrodomésticos en Estados Unidos) adquiere Chicago Pacific y, como consecuencia, también Hoover. En 1993, Hoover Trading Company y Hoover UK crean el Hoover European Appliances Group. En 1995, Candy compra a Maytag Corporation la totalidad del Hoover European Appliances Group, incluido el derecho de uso de la marca para toda Europa, Norte de África y parte de Oriente Medio. Hoy en día, Hoover es el líder de ventas de aspiradores en Italia. Produce y comercializa una amplia gama de grandes electrodomésticos con un posicionamiento alto en el mercado basado en la continua innovación y en prestaciones y diseños de vanguardia.
Herman Miller Inc.
Es una empresa de mobiliario de gama que tiene su sede en Zeeland, Michigan. Con sucursales de venta y otros organismos en cada uno de los continentes del mundo, la compañía ha concentrado sus instalaciones de fabricación en los EE. UU. , China, Italia y el Reino Unido. La compañía participa en cada etapa del diseño, fabricación y distribución de su mobiliario, equipo de oficina y muebles. También está dedicada a la protección de los derechos de sus empleados y ha sido elogiado por su labor en el ámbito de las relaciones laborales.
En 1923, Herman Miller, y su hijo-en-ley, DJ deprimir, comprado Michigan base "la empresa de mobiliario de Estrellas. " En sus primeras etapas de la empresa se concentró en muebles para el hogar tradicional, pero esto cambió en la década de 1930 cuando se dio cuenta de que Pisar un cambio y fue llamado para un perfil más contemporánea era necesario si la empresa para mantener su ventaja competitiva en el marcador de muebles.
Y aunque lleva su nombre, Herman Miller cedió el poder a su futuro yerno, el derecho deprimir, que iba a dirigir la empresa en las décadas venideras.
La década de 1960 vio DePree hijo, Hugo, asume el mando de Herman Miller. Siguiendo los pasos de su padre, Hugh mantenido espíritu innovador de la empresa y dio a conocer públicamente, en 1964, el Office System Acción. Este nuevo sistema transformado diseños de espacio de oficina y de América presentó por primera vez aislado escritorios y archivadores. Esto significa que el espacio de oficinas puede ser configurado en modo ad-hoc de los acuerdos y no simplemente anclado en la configuración de la estática. La decisión de la empresa en el mercado de valores en 1970 fue el comienzo de lo que se convertiría en un período de auge para la marca Herman Miller. Primero en 1976 con la silla Ergon, diseñado por Bill Strumpf y obligados a ajustarse a la ciencia de la ergonomía, y luego en 1984 con la silla Equa, Herman Miller demostrado ser un líder mundial en diseño de vanguardia y en la vanguardia de la innovación.

8. ¿Es importante la participación de equipos multifuncionales en este tipo de proyecto? Explique.
Es muy importante ya que por medio de equipos multifuncionales es que se logra una mayor eficiencia en la creación de productos ya que no todos los participantes se enfocan en un solo aspecto sino que cada grupo se encarga de una parte especifica del producto, esto ayuda a la automatización y al mejoramiento del producto ya que cada miembro de cada grupo hace aportes importantes para la creación de algún producto o el mejoramiento de algún producto ya existente.

9. Investigue si para su época, este producto llevaba un tinte de innovación y si se ha mantenido estático con respecto al tiempo.
Tanto la maquina de afeitar como la aspiradora y los muebles de oficina a través del tiempo han pasado por procesos que por medio de innovaciones han hecho cambios en estos, lo que indica que no se ha mantenido estático con respecto al tiempo ya que con el paso de este han ido mejorando, incluso se han creado productos que desempeñan la mismas funciones que estos pero que a la vez incluyen alguna característica especial que los hace ser diferentes de los que ya existían, a través de los cambios tecnológicos se han ido mejorando sus funciones y sus utilidades. 

Empresa GILLETTE Samuel Alberto Merlo Peña


 
¿Qué necesidades se identificaron?
·         Gillette logro determinar el cuidado que necesita el afeitarse en los hombres.
·         Antes de gillete, no había comodidad con las rasuradoras.
·         Esta máquina proporciono  exactitud a los compradores, algo que ninguna otra máquina de este tipo había logrado.
·         Seguridad  para los compradores.
·         Existía, toda la población mundial como mercado meta, bastante grande, pero seguía siendo mercado.

 ¿Cuáles fueron los factores que los hicieron tomar la decisión de continuar con su proyecto?
El primordial, saber que si se lograba que este producto funcionara correctamente lograría que en cada hogar del mundo, existiera al menos un comprador, ya que todos los hombres necesitaban mejorar el proceso de afeitarse, ya que era largo y hasta cierto punto peligroso.
Y por otra parte, la visión y perseverancia de su fundador, quien si logro concretar el sueño y la idea que tuvo.

¿Existió  algún estudio científico? Explique.
Si hubo, un estudio técnico más que todo, le tomó seis años y las habilidades de ingeniería de un amigo ingeniero de Él,  William Nickerson, quienes en equipo trabajaron para crear la tecnología para producir en masa cuchillas desechables de afeitar (Aquí se aplicó el concepto de la manufactura).
Gillette tenía un problema en ese momento y se consideró casi imposible resolver, era el de crear una hoja de metal pequeña con un borde afilado para afeitar múltiples veces  y que fuese barato, pero a raíz de ese estudio esto se resolvió.

 ¿Vino a revolucionar el mundo este proyecto? Explique.
Claro que sí. Si su inventor se hubiese dado por vencido, el mundo en este momento, estaría como en una edad de piedra. Los hombres seguirían rasurándose todas las mañanas con las anticuadas navajas de barbero, de no ser por el estadounidense King Camp Gillette quien logro agilizar este proceso.

¿Hasta la fecha, en que momento, económicamente hablando se encuentra esta empresa creada?
Cuando Gillette empezó, las ventas iniciales resultaron decepcionantes y la compañía tuvo que lanzar una campaña de publicidad en periódicos y revistas masculinas de Estados Unidos y Europa, para que el público estuviera al tanto del nuevo invento.
Esta empresa ha logrado mantener su éxito porque mantiene un equilibrio, en producir altos volúmenes de unidades a un bajo costo.
 Hoy en día, Gillette es una multinacional presente en más de 200 países, con más de 40.000 empleados y sus ventas anuales superan los diez mil millones de dólares.
¿Cómo marca la diferencia de este producto con otros que existen en el mercado?
Marca la diferencia desde su líder, quien a pesar de haber tenido enormes dificultades al inicio y durante el camino de emprender esta empresa, no desistio hasta conseguir lo que buscaba.
Su clave es la de saber combinar la tecnología de punta con las necesidades cambiantes del hombre del momento.
Busque la biografía sobre el fabricante y defina su vida profesional y aspectos importantes a aprender.
King Gillette Campamento
King Camp Gillette (5 enero 1855-9 julio 1932) fue un estadounidense de negocios, popularmente conocido como el inventor de la maquinilla de afeitar de seguridad , aunque varios modelos ya existían antes de la de diseño de Gillette. De innovación de Gillette era la fina, desechables hoja de bajo costo de acero estampado.
Gillette se le atribuye la invención de la llamada de afeitar y hojas de modelo de negocio , donde se venden cuchillas de afeitar barata para aumentar el mercado de palas,  pero en realidad no ha adoptado este modelo hasta que sus competidores lo hicieron.
Nacido en Fond du Lac, Wisconsin y se crió en Chicago, Illinois. Camp Gillette de la familia de King fue devastada por el gran incendio de Chicago de 1871. Sus antepasados vinieron de Inglaterra a Massachusetts en 1630.

Maquinillas de afeitar y hojas
Mientras trabajaba de como Vendedor párr El Crown Cork y Sello de la Compañía en la Década de 1890, Gillette violencia tapas de botella, Con El Sello de corcho Vendio, desechado despues de la botella en sí abrió. Esto le hizo reconocer el valor de basar un negocio en un producto que se utilizó un par de veces, entonces se desecha. ESTO le hizó reconocer El Valor de Negocio basar las Naciones Unidas en las Naciones Unidas producto Que se utilizó sin par de Veces, 'entonces' sí desecha. Como ya existentes, relativamente caras, hojas de afeitar entorpecido de manera rápida y permanente necesario afilar, una navaja cuya hoja puede ser desechado cuando embotado que responde a una necesidad real y probable que sea rentable. Como ya existentes, relativamente caras, Hojas de afeitar entorpecido de Manera Rápida Afilar necesario y permanente, Una navaja Cuya hoja Puede Ser desechado CUANDO embotado Que Responde una necesidad real Una mar y Que probables rentable.

Maquinillas de afeitar de seguridad se habían desarrollado en el siglo 19, pero todavía se utiliza una hoja forjada. Maquinillas de afeitar de Seguridad había SIDO Desarrollado en El Al 19 de mediados del Siglo, Pero todavía sí banking sin forjado de La Cuchilla. En la década de 1870, los Hermanos Kampfe introdujo un tipo de navaja de afeitar [5] a lo largo de estas líneas. En la Década de 1870, los Hermanos de las Naciones Unidas introdujo Kampfe Tipo de navaja de afeitar [5] A lo largo de ESTAS Líneas. Gillette mejora de los diseños anteriores de afeitar de seguridad, y presentó a los altos fines de lucro margen sello cuchilla de acero de la cuchilla. Mejora de Gillette ESTAS Anteriores maquinillas de afeitar Diseños-, y presento una multa Los Altos de Lucro-Margen de Estampado de afeitar de Acero hoja de La Cuchilla. Maquinilla de afeitar de Gillette vende al por menor de $ 5 sustancial (alrededor de $ 134 en dólares de 2006) - la mitad del hombre promedio de trabajo semanal de pago - pero venden por millones. Maquinilla de afeitar de Gillette vende al Por Menor de 5 dólares sustancial (alrededor de $ 134 en Dólares de 2006) - La Mitad del hombre de Promedio de Trabajo Semanal de Pago - Pero Venden Por Millones.

Vida personal

Gillette was also socialista utópico de las Naciones Unidas. Publicó un libro titulado La deriva Humanos (1894), que abogó por que toda la industria debería ser asumida por una sola empresa de propiedad por parte del público, y que todo el mundo en los EE.UU. deben vivir en una ciudad gigante llamado Metrópolis alimentado por las cataratas del Niágara. Público de las Naciones Unidas titulado Libro de La derivados Humanos (1894), Que Abogo Por Que Toda La Industria deberia servicios asumida Por Una Sola Empresa de Libros Propiedad a instancia de parte del Público, Y Que Todo El Mundo en los EE.UU. Deben Vivir en Una Ciudad gigante Llamado Metrópolis alimentado Por las Cataratas del Niágara. Un libro posterior, World Corporation (1910), fue un folleto de una empresa creada para crear esta visión. Un posterior Libro, World Corporation (1910), FUE sin folleto de Una Empresa Creada párrafo visión this CREAR. Ofreció Theodore Roosevelt a la presidencia de la empresa, con un costo de un millón de dólares. Ofrecio Theodore Roosevelt al estilo de Presidencia de la Empresa, Con Un Costo De Un Millón de Dólares. (Roosevelt rechazó la oferta.) Último libro de Gillette, la Corporación del Pueblo (1924), fue escrito con Upton Sinclair y más tarde inspiró Glen H. Taylor. (Roosevelt Rechazo La Oferta.) Último Libro de Gillette, La Corporación Popular (1924), FUE Escrito Con Upton Sinclair y Más Tarde inspiro Glen H. Taylor.

En sus últimos años viajó extensivamente, y fue reconocido universalmente de su imagen en los paquetes de hojas de afeitar. En SUS ultimos Años Viajo extensivamente, y FUE reconocido universalmente de Su imagen en los Paquetes de Hojas de afeitar. La gente estaba sorprendida de que él era una persona real y no sólo una imagen de marketing. La Gente estaba Sorprendida De Que El era Una persona real y no only la Comercialización de la imagen. Una historia de la compañía Gillette dijo que en las personas que no hablan Inglés países a menudo se preguntaba por "el tipo con la cara del hombre" cuchillas. Una historia de la Compañía Gillette DIJO Que En Las Personas Que No Hablan Inglés countries una Menudo sí preguntaba Libros "con El Tipo la cara del hombre" cuchillas.

Muerte                                  

Gillette murió en Los Ángeles, California, y FUE Enterrado en los Niveles Más Bajos del Corredor Begonia en el Gran Mausoleo ubicado en Forest Lawn Memorial Park Cemetery en Glendale, California. Fue Casi en quiebra en El Momento de la Muerte su, debido Tanto uno A ver Su Gastado Grandes Sumas de Dinero en la Propiedad, y Haber Perdido El Gran instancia de parte del valor de Sus Acciones de la Sociedad de COMO RESULTADO de la Gran Depresión.

Escuchar
Leer fonéticamente
Escuchar
Leer fonéticamente
¿Es importante la participación de equipos multifuncionales en este tipo de proyectos? Explique.
Si es importante la importancia de los equipos multifuncionales, ya que son los que optimizan y agilizan los procesos de producción en masa, en la industria de las  afeitadoras, son de gran ayuda ya que  los volúmenes de producción son bastante alto, porque la demanda es mucha.
La utilización de estos equipos han permitido que Gillette se mantenga en la delantera como un productor de alta calidad y bajo costo y como innovador de productos para rasurarse. Con tecnología avanzada, Gillette puede reducir fracciones de centavo en el costo de producción de un cartucho de hojas de rasurar y aún fabricar un producto de alta calidad. En donde se fabrican miles de millones de hojas de rasurar al año, ahorrar unas décimas de centavo en el costo de cada hoja permite recuperar muchos millones de dólares.
Prácticamente todo está automatizado en la fabricación de Gillette. Los trabajadores dedican bastante tiempo vigilando el equipo, revisando los informes impresos o buscando cuellos de botella en el proceso de producción. Con dispositivos de control del proceso computarizado, Gillette puede controlar la temperatura, la presión y otros parámetros de las máquinas, de manera más precisa y a tiempo, y optimizar el producto. El resultado: las partes para los cartuchos y los rastrillos pueden ser realizadas mucho más rápido y con mayor calidad que hace 5 o 10 años. Un “ciclo” en el proceso productivo que tardaba 10 segundos, ahora se realiza en 7.
Gillette emplea estos equipos para asegurar el cumplimiento de las normas de control de calidad. Por ejemplo, una cámara microscópica de alta resolución con una mini computadora examina cada hoja gemela montada en el rastrillo “Sensor” de Gillette. La mini computadora compara las imágenes captadas por la cámara con la imagen de las hojas correctamente montadas almacenada en su memoria, y rechaza las hojas que no estén absolutamente paralelas. Como un cambio infinitesimal en el ángulo puede dar una rasurada poco satisfactoria, el sistema rechaza las hojas que divergen un par de micrones.

Investigue si para su época, este producto lleva un tinte de innovación, y si se ha mantenido con respecto al tiempo.
Ya sea manual o eléctrica, la afeitadora es el primer objeto al que echan mano cada día millones de hombres.
Antes del siglo XX, los hombres que se afeitaban lo hacían con navaja barbera, una herramienta afiladísima que, manejada con destreza sobre un rostro humedecido y enjabonado, dejaba la piel tan fina como el culito de un bebé. Para ello eran imprescindibles los preparativos que llevaban a ablandar el pelo y lubricar la superficie cutánea de modo que la tarea no fuera sangrienta, y de ahí el consejo –popular desde el siglo XV– “cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar”.

Tradición milenaria

El hábito generalizado de afeitarse se remonta, al menos, al antiguo Egipto, cuando se hicieron con bronce las primeras herramientas de corte fino. Alejandro Magno introdujo la costumbre en el mundo grecorromano, de modo que en la antigua Roma surgió la figura del tonsor, profesional que resultaría precursor de los alfagemes o barberos, que todavía en el medioevo usaban navajas de hierro. Hasta mediados del siglo XIX los oficios de barbero, peluquero y cirujano coincidían en la misma persona, ya que la navaja, de acero desde el siglo XVIII, era el instrumento con el que tanto se podía afeitar como hacer las sajaduras y cortes propios de las operaciones.

El ritual del barbero

La navaja barbera había de tener siempre el filo en perfectas condiciones, para lo cual se afinaba antes de cada uso pasándola unas cuantas veces por un asentador. Las grandes innovaciones del siglo XX fueron dos, la maquinilla con hojas desechables, que hizo olvidar la necesidad de afilar la navaja y se convertiría en el modelo obligatorio cuando se extendió la enfermedad del sida; y la máquina eléctrica, que permite afeitar en seco.

Total, que hoy las posibilidades para el afeitado son múltiples: existen maquinillas con una, dos, tres y hasta cinco cuchillas, con vibración o no, con cabezal basculante o no y con banda lubrificante o no. También hay máquinas eléctricas de afeitar en seco, todo ello tanto para hombres como para mujeres. Por supuesto, aún puede recurrirse a la maquinilla clásica, de una hoja con filos a los dos lados, e incluso continuar con la navaja barbera y el incomparable ritual de enjabonarse con brocha, propio de quienes han aprendido a disfrutar con el afeitado. Y, claro está, también existe la opción de dejarse la barba.
En mercados más desarrollados, el movimiento tiene lugar dentro de la categoría de sistemas de afeitado, ya que los consumidores cambian el sistema de doble hoja por el de triple hoja.

De un modo similar, más del 75% de los consumidores de energía portátil en todo el mundo utilizan pilas de carbono-zinc, más baratas, en lugar de las alcalinas, de mayor rendimiento.

Pero una vez que han utilizado pilas alcalinas Duracell, estos consumidores tienden a utilizar tecnologías más avanzadas y de mayor rendimiento de la marca.

Las ofertas de cuidado oral constituyen una oportunidad comparable, ya que los consumidores se pasan de los cepillos dentales manuales Oral-B a los cepillos CrossAction de mayor calidad y precio, y cambian luego a los eliminadores de placa dentobacteriana eléctricos Braun Oral-B, que generan un negocio con alto margen de beneficio basado en cabezales de repuesto.

Estas marcas líderes en el mundo son la columna vertebral de Gillette. Dichas marcas demuestran el compromiso global con el crecimiento a través de la innovación, un crecimiento que garantiza a largo plazo el éxito competitivo de la empresa como líder mundial en el mercado de los productos de consumo.